A fecha de hoy nadie tiene duda del impacto de determinadas tecnologías en el ámbito laboral. Y las aplicaciones sin duda son un claro ejemplo; y entre ellas cabe destacar la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.
El uso del WhatsApp puede generar, según las circunstancias, variadas infracciones laborales, tales como pérdida de tiempo, de atención o incluso vulneración de derechos fundamentales. Además, es un medio de comunicación que en ocasiones es utilizado entre empresario y trabajador, o entre compañeros, dando lugar a nuevas infracciones (por contenido inapropiado) o a comunicaciones de gran relevancia para la relación laboral (como por ejemplo, dimisiones).